ASPECTO PSICOLÓGICO EN LA PERSONA CON PARKINSON
En La Enfermedad de Parkinson es muy frecuente los trastornos del estado de ánimo: depresión, ansiedad, entre otros. Esto repercute de forma negativa en la calidad de vida del enfermo de Parkinson y de sus familiares. Es muy importante dar apoyo psicológico para facilitar la aceptación de todos los cambios que se producen por la enfermedad. A continuación se expone una serie de estrategias psicológicas que se pueden llevar a cabo con las Personas con Parkinson
Estrategias de ayuda con los problemas emocionales en enfermos de Párkinson:
- Pensar en “aquí y ahora”, en vez de centrar su atención en “cómo era su vida antes de la enfermedad” o en “cómo será en el futuro”.
- Observe cuáles son los momentos del día en los que se encuentra mejor, y concéntrese en “las cosas que van bien”.
- Manténgase lo más activo posible (física y mentalmente), teniendo en cuenta sus dificultades, aprovechando los momentos “buenos” (en fase on)
- Practique ejercicios de relajación y respiración. Pueden ser especialmente útiles en los momentos “malos” (en fase off).
- Evite el aislamiento y busque apoyo social. Realice actividades con otras personas y comparta sus experiencias y sentimientos.
- Aprenda de la experiencia. Aunque parezca difícil de creer, la enfermedad de Parkinson también puede hacerle descubrir cosas positivas (de usted mismo, de las personas que le rodean, …).
- Prevenga el estrés siguiendo un estilo de vida saludable: mantenga una dieta adecuada, descanse lo suficiente, realice ejercicio físico regular y no abuse de substancias tóxicas (tabaco, alcohol, café, …).
- Acepte la ayuda emocional que le puedan proporcionar sus familiares, amigos o profesionales.
- Comuníquese con su médico: pregúntele sus dudas, explíquele cómo se siente y qué le preocupa. Siga las recomendaciones médicas y evite automedicarse.
- Contacte con asociaciones de enfermos de Parkinson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario